Michel Hazanavicius (The Artist) firma un remake de la película japonesa de culto One Cut of the Dead que respeta la forma y la idea originales.
Michel Hazanavicius es un director de cine francés que tuvo su momento álgido con su película The Artist en 2011. La película, muda y rodada en blanco y negro, celebra el Hollywood clásico de la década de 1920 de una forma universal y emotiva que le valió una victoria en los Oscar, donde ganó el premio a mejor película, mejor director, mejor actor a Jean Durjedin y mejor actriz de reparto a Bérénice Bejo. De sus trabajos posteriores, el que más interés ha generado ha sido Mal genio (2017), en el que retrata un momento de la vida del cineasta Jean-Luc Godard. La elección de proyecto para su última película me parece curiosa; Corten! es el remake de la película japonesa One Cut of the Dead, de Shin'ichiro Ueda, una película realizada con un presupuesto de menos de 30.000 euros que se convirtió en un título de culto desde su estreno en 2017. Hazanavicius ha sido fiel a la historia original, creando una especie de versión francesa de la misma, que fue elegida para abrir el Festival de Cannes y que también ha pasado por el Festival de Sitges, donde tuvo una acogida muy cálida.
Remi (Romain Duris) es un director de medio pelo dedicado básicamente a publicidad. Su lema es "rápido, efectivo y de calidad aceptable", lo que desilusiona a su joven hija (Simone Hazanavicius), aspirante a cineasta. Su esposa Nadia (Bérénice Bejo) fue actriz pero lo dejó porque se implicaba demasiado en los papeles. Remi recibe el encargo de realizar un remake de un programa de televisión realizado con éxito en Japón; se trata de rodar un episodio de una historia de zombies de 30 minutos en un sólo plano secuencia ininterrumpido que se va emitir en directo. No hay posibilidad de repetición; cualquier fallo y todo el mundo se ve obligado a improvisar. La historia que rodarán es la de un equipo que rueda una historia de zombies en un centro comercial abandonado; para dar más realismo el director atraerá una maldición y aparecerán zombies de verdad.
Michael Hazanavicious ha decidido ser muy fiel al material original, manteniendo intacta la estructura de la película y los personajes de la historia original. Incluso la ha homenajeado haciendo que el equipo francés que retrata esté haciendo también un remake de la película japonesa. De hecho la productora japonesa interpretada por Yoshiko Takehara interpreta al mismo personaje que en One Cut of the Dead. Como la historia original, la película es básicamente una comedia con una estructura narrativa genial; nos empieza pasando la película que han rodado (con sus extraños fallos y grandes defectos) para después contarnos como se ha llegado a ese punto. Hazanavicious demuestra que domina el tempo de la comedia, creando (y recreando) gags que funcionan muy bien e introduciendo algún personaje nuevo (como el del músico), de forma muy acertada.
La parte inicial de la película, la que muestra el programa emitido en directo, está creada usando un aspecto de imagen algo descuidado y con unos movimientos de cámara erráticos, que a veces tienen un próposito narrativo y a veces no. Hazanavicious recrea el aspecto de la serie Z y lo agrava con los fallos del directo. En la segunda parte, el aspecto visual y los movimientos de cámara se "normalizan". El director opta por un estilo realista y cercano, como si estuviera haciendo un making of, pero está rodado con gran competencia.
Corten! es una oda al arte y al oficio de hacer películas, así como un homenaje a las películas de serie Z que están hechas con poco tiempo, poco dinero (y no demasiado talento) y con infinita ilusión. El final de la película propone una gran metáfora visual de ese esfuerzo colectivo que lleva a un equipo de rodaje a llevar a un proyecto a su final.
Corten! me ha gustado; está bien rodada, bien interpretada y aprovecha por entero la idea y el planteamiento de la película original. La pregunta inevitable es: ¿hacía falta hacerla? La misma pregunta que se planteó con Funny Games y tantos otros remakes plano a plano. Sin duda la película tendrá más recorrido comercial que One Cut of the Dead, una película que hacía el mismo homenaje a la serie Z, pero desde la serie Z misma, con un planteamiento tan original como genial y con toneladas de frescura. Mi conclusión es que Corten! está bien, pero si pueden vean One Cut of the Dead.
(c) 2021 Jordi Flotats
Ficha Técnica:
- Título original: Coupez!
- Año: 2022
- Duración: 1h 50min
- País: Francia, Reino Unido, Japón
- Director: Michel Hazanavicius
- Guion: Michel Hazanavicius, Shin'ichirô Ueda, Ryoichi Wada
- Productor: Brahim Chioua, Laurence Clerc, Charlie Corwin, Alain de la Mata, Noémie Devide, Robert Friedland, Florence Gastaud, Michel Hazanavicius, Michael Hogan, Koji Ichihashi, Ted Johnson, Kilian Kerwin, Sidney Kimmel, Vincent Maraval, Yuji Nakano, John Penotti, Olivier Thery Lapiney, Ryoichi Wada, Tom Yoda
- Fotografía: Jonathan Ricquebourg
- Montaje: Mickael Dumontier
- Música original: Alexandre Desplat
- Reparto: Romain Duris, Bérénice Bejo, Grégory Gadebois, Finnegan Oldfield, Matilda Anna Ingrid Lutz, Sébastien Chassagne, Raphaël Quenard, Lyès Salem, Jean-Pascal Zadi, Simone Hazanavicius, Agnès Hurstel, Charlie Dupont, Yoshiko Takehara, Yumi Narita, Raïka Hazanavicius, Luàna Bajrami, Florence Janas, Yvon Martin, Marie Petiot, Léa Millet, Edwina Zajdermann, Lionel Cecilio, Marie Zabukovec, Gloria Hazanavicius, Margot Théry, Enzo Pernet, Halim Akytar, Chrystal Boursin, Youna Ledermann, Philippe Cariou, Philippe Maymat, Natalia Giro, Lou Vallée, Amélie Robin, Louise de la Vayssière de Lavergne, Diana Zelenskaya, François Hatt, Pierre Herrmann
- Sitio web:
- Trailer: